Escuela Profesional de Ingeniería Civil: Recent submissions
Now showing items 121-140 of 176
-
Metodología de gestión para optimizar la gestión del costo y tiempo en obras de infraestructura de riego menor en la Provincia Mariscal Nieto, 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2020)El objetivo de la presente investigación es diseñar una Metodología de Gestión para optimizar la gestión del costo y tiempo en obras de infraestructura de riego menor en la provincia Mariscal Nieto 2019, analizando el ... -
Evaluación del proceso de carbonatación y cambio de pH del concreto en el Canal del túnel - Río Asana, 2018
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)La investigación desarrollada tuvo por objetivo evaluar el proceso de carbonatación y cambio de pH del concreto en el canal del túnel - río Asana, ubicado en el proyecto Quellaveco distrito de Torata, región Moquegua. Se ... -
Diagnóstico de pavimentos flexibles en las vías arteriales de la ciudad de Moquegua, 2019
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2020)La investigación realizada está basada en una serie de ensayos y estudios al pavimento flexible, esto para lograr nuestro objetivo, el diagnóstico del estado de la vía arterial con mayor circulación de la ciudad de Moquegua, ... -
Análisis y diseño sismo resistente en adobe
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2017)Es una palpable realidad que en nuestro país existen muchas viviendas construidas con adobe, en su mayoría todas estas en zonas rurales. La mayor preocupación es su vulnerabilidad ante los desastres naturales como los ... -
Análisis de zonas vulnerables a inundación y sus alternativas de encauzamiento en el Río Tumilaca, tramo malecón ribereño del distrito de Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2019)En el presente trabajo de Investigación se analiza las condiciones morfológicas del Río Tumilaca y su capacidad hidráulica frente a posibles ingresos de Avenidas extraordinarias, considerando para su análisis, periodos de ... -
Propuesta alternativa de puente para reducir índice de vulnerabilidad estructural en el puente “La Villa” del Distrito Moquegua, Provincia Mariscal Nieto, Departamento Moquegua, año 2017
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2020)El principal objetivo de esta investigación fue desarrollar una propuesta de puente alternativo para reducir el índice de vulnerabilidad estructural del puente existente “La Villa”. El índice referido fue desarrollado en ... -
Optimización del proceso constructivo en la construcción del canal de coronación del depósito de desmonte – Torata – Mariscal Nieto – Moquegua
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)Este trabajo se ha desarrollado en la unidad operativa de la minera Cuajone – Torata – Mariscal Nieto – Moquegua; en el año 2018. Con el objetivo de optimizar el proceso constructivo, al implementar un instrumento de gestión ... -
Diseño hidráulico y optimización de recurso hídrico con fines de riego a presión en la Comunidad de Ancara - Distrito de Umachiri - Melgar - Puno
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)Este trabajo se llevó a cabo en la comunidad de Ancara, cuyo objetivo principal fue determinar los cálculos hidráulicos y diseño de sistema de riego a presión con la finalidad de optimizar el recurso hídrico, de los cuales ... -
Aplicación de la gestión de calidad en el proyecto aseguramiento de calidad para el cerramiento de la tolva de intermedios Cuajone 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La presente investigación tuvo como objetivo verificar el cumplimiento de características y requisitos de proyectos de construcción. Con la participación de una empresa supervisora certificada, aplicando principios de la ... -
Influencia del índice de plasticidad del filler en la estabilidad y flujo de mezclas asfálticas en frío en Moquegua, 2019
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)En la presente investigación se elaboraron tres diseños de mezcla asfáltica, cada uno con incorporación de filler de 3 %, 6 % y 12 % de índice de plasticidad, haciendo uso de la metodología Marshall y en concordancia con ... -
Evaluación de riesgo sísmico de la infraestructura del primer pabellón del colegio emblemático José Carlos Mariátegui – Ilave - Puno
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)En el presente proyecto se investigó el nivel de riesgo de la institución educativa secundario del Colegio Emblemático José Carlos Mariátegui Ilave –Puno, que ha cumplido la etapa de vida útil en la localidad de Ilave, la ... -
Cálculo de capacidad portante en suelos expansivos
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)Como se sabe las partículas de suelo provienen de la desintegración de las rocas de la corteza terrestre y que estas partículas de suelos se identifican como gravas, arenas, limos, arcilla y que a través de su comportamiento ... -
Estudio experimental de la descarga, coeficiente de descarga y los parámetros geométricos de un aliviadero en forma de engranaje de una represa.
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)Se ha realizado un estudio de características hidráulicas de un aliviadero en forma de engranaje de una represa, así mismo se realizó experimentos metódicos de engranajes con diferentes alturas de baja velocidad (C1) y ... -
Análisis de desplazamientos horizontales originado por movimientos sísmicos en un edificio de pórticos prefabricados con conexiones híbridas
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)Con el desarrollo de nuevas soluciones para un mejor comportamiento en regiones sísmicas, se observa en países del extranjero el uso de sistemas estructural prefabricados dando una buena respuesta sísmica, pese a ello en ... -
Métodos de complementación de datos hidrológicos faltantes
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)El presente trabajo evalúa la teoría y aplicación de distintos métodos de completación de datos faltantes Hidrológicos, que son usados en zonas que no cuentan con estaciones de Senamhi o dicha estación no haya logrado ... -
Modelo de abastecimiento del servicio de agua potable en los Sectores de Santa Isabel y Cerrera, Distrito de Antauta - Melgar - Puno
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)El abastecimiento de agua potable a poblaciones rurales en el Perú es una política nacional siendo prioridad garantizar la calidad, inocuidad, y suministro continuo a la población. Las fuentes provenientes de aguas ... -
Aplicación de la tecnología BIM para mejorar la planificación de obra en la ejecución de obras de edificaciones para Oficinas Administrativas en la Región Tacna
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)La presente investigación aborda la problemática de la influencia de la aplicación de la tecnología BIM en la mejora de la planificación de obras de edificación en comparación con la metodología tradicional. Teniendo como ... -
Evaluación de la calidad en la gestión de los proyectos de inversión pública de infraestructura durante su ejecución en la Municipalidad Provincial de Ilo, en el periodo 2015 – 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)La Municipalidad Provincial de Ilo ejecuta frecuentemente proyectos barriales (tránsito vehicular y peatonal). Dichos proyectos en su mayoría son ejecutados bajo la modalidad de Ejecución Presupuestaria Directa, por lo que ... -
Programación de obra vivienda unifamiliar de dos pisos
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)En el presente trabajo se realiza la planificación, programación, control de obra y obtención del presupuesto para el proyecto construcción de vivienda unifamiliar de dos pisos; mediante la utilización del método de ... -
Análisis y diseño estructural comparativo basado en la Norma E.030 del 2016 y 2006 para un edificio de uso hotel en la ciudad de Tacna
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2019)Debido al aumento de la densidad poblacional y al turismo en la ciudad de Tacna, existe la necesidad de construir edificaciones de concreto armado, la vulnerabilidad de las estructuras ante los eventos sísmicos por estar ...