Show simple item record

dc.contributor.advisorMartinez Asmad, Giovanini Mariaes_PE
dc.contributor.authorHuayta Navarro, Rosario Teresaes_PE
dc.date.accessioned2024-05-08T14:39:45Z
dc.date.available2024-05-08T14:39:45Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/2469
dc.description.abstractPaciente gestante de 32 años, nacida en Lima con secundaria completa, acude a emergencia del Servicio de Obstetricia del Hospital Nivel III en compañía de conviviente en aparente en buen estado general, orientada en tiempo y espacio. Refiere, que es su segundo embarazo, con una cesárea anterior, presenta dolor abdominal tipo contracción uterina desde de la 3:00 am de madrugada, niega sangrado vaginal, perdida de líquido, pero si percibe movimientos fetales. En la evaluación, el equipo de guardia solicita exámenes prenatales y prequirúrgicos, ecografía obstétrica, test no estresante para observar bienestar fetal. El médico evalúa los resultados e indica hospitalización con diagnóstico de multigesta de 38 semanas por última regla, ausencia de trabajo de parto, cesárea anterior una vez, infección por COVID-19, antecedente de HTLV-1, hemiplejia, paridad satisfecha, como plan cesáreo por emergencia.Se realiza cesárea con evolución favorable y pasa a hospitalización después de cuatro horas de estar en recuperación, luego ingresa a sala de área COVID-19 por cuatro días donde es evaluada por un equipo multidisciplinario.Se suspende lactancia materna para evitar la transmisión vertical de HTLV-1 de madre a recién nacido. Se identificó signos y síntomas leves de COVID-19 como tos, dolor de garganta, oído, cefalea y fiebre, manteniéndose en observación. Presenta una evolución favorable y recibe el alta con el siguiente diagnóstico: post cesárea de emergencia, bloqueo tubárico voluntario, COVID-19 positivo, anemia leve, con indicación de aislamiento en domicilio.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectVirus SARS- CoV- 2es_PE
dc.subjectInfección por COVID-19es_PE
dc.subjectgestantees_PE
dc.titleGestante covid-19 con antecedente de virus linfotrópico humano de la célula T tipo 1(HTVL1), atendida en Hospital Nivel III Lima – Perú 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Obstetricia con Mención en Emergencias Obstétricas, Alto Riesgo y Cuidados Críticos Maternoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Escuela de Posgradoes_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni43018121
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-3151-2557es_PE
renati.advisor.dni18074589
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline914129es_PE
renati.jurorGuevara Gomez, Hilda Elizabethes_PE
renati.jurorPeña Nieves, Claridad Hermelindaes_PE
renati.jurorPortugal Puma, Jaqueline Miriames_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess