• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Escuela de Posgrado
    • Maestrías
    • Tesis de Maestrías
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Estudio de métodos adecuados para la enseñanza aprendizaje del violín en el Conservatorio Regional de Música Luis Duncker Lavalle de Arequipa - Perú

    Thumbnail
    View/Open
    Giovanny_tesis_grad-acad_2024 .pdf (346.5Kb)
    Date
    2024
    Author
    Suarez Mendoza, Giovanny Tomas
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    Este trabajo de investigación tiene por objetivo normar, regular y difundir como propuesta la correcta enseñanza a todos los niveles de formación artístico musical en la especialidad de violín con la propuesta de métodos adecuados para la dosificación ordenada de técnicas, estudios, y obras de diferente carácter y obras de forma grande, ahora conocida como preparatoria y a su vez al nivel superior profesional como es en artista profesional y ahora en el nivel de interpretación musical y educación musical como la formación elemental del uso de métodos adecuados para la correcta práctica tanto en la técnica como en el uso adecuado de métodos para le enseñanza aprendizaje del violín con el uso de escalas, arpegios, estudios, obras de diferente carácter y obras de forma grande, y la creación profesional de Educación Musical. Cuya metodología utilizada, fue de tipo aplicada, así como descriptivo-evaluativo de diseño no experimental de la investigación, la población y muestra fue de 30 estudiantes, la técnica de recolección de datos fue la bibliográfica y observación. En cada caso se ha planteado los contenidos y objetivos específicos, la relación de contenidos teórico – musicales, las orientaciones metodológicas generales, como son las escalas y sus respectivos arpegios, los ejercicios técnicos, los estudios, las obras de diferente carácter, obras de autores y/o compositores del pasado, las obras contemporáneas, las obras de autores peruanos y latinoamericanos, las obras de conjunto y, finalmente, el material mínimo a trabajar durante el curso. De esta manera, presentamos los cuadros de evaluación para cada nivel, demostrando así la solvencia de nuestra propuesta académica en el uso adecuado de los métodos en la enseñanza – aprendizaje del violín. Concluyendo, que las Estrategias de Metacognición, Estrategias de Atención, Estrategias de Organización, Estrategias de Elaboración, Estrategias de Ensayo y Estrategias Afectivas son altamente confiables no solo por las formas específicas en que los estudiantes adquieren el aprendizaje pretendido, sino también las formas utilizadas por los estudiantes para codificar información en sus memorias a corto y largo plazo.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2608
    Collections
    • Tesis de Maestrías

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV