• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Psicología
    • Tesis de Psicología
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias de la Salud
    • Escuela Profesional de Psicología
    • Tesis de Psicología
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Sintomatología depresiva y rendimiento académico, en estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento COAR Moquegua, 2023

    Thumbnail
    View/Open
    Julieth-Jeremi_tesis_titulo_2024.pdf (289.4Kb)
    Date
    2024
    Author
    Alvarado Quintanilla, Jeremi Brayam
    Obando Oviedo, Julieth
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El presente estudio tiene como objetivo determinar la relación que existe entre la sintomatología depresiva con el rendimiento académico de los estudiantes del 3ro al 5to año de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento COAR Moquegua. Para ellos se considera la metodología con el tipo de investigación descriptivo no experimental y de diseño no experimental transversal, con un enfoque cuantitativo. La población de estudio lo constituyen 280 estudiantes del tercero al quinto grado y la muestra con 269 estudiantes. La técnica de recolección de datos es el test de Inventario de Depresión de Beck (BDI-2) y para la variable rendimiento académico es la técnica de análisis documental y el instrumento es el cuestionario y ficha de análisis documental. La técnica de procesamiento de dato para la prueba de hipótesis es el coeficiente de correlación de la “r” de Pearson. Los resultados logrados observables en el 72 % de la muestra de estudio tuvo síntomas de depresión leve y se observa el 58% de 156 estudiantes logran ubicarse en logro destacado de aprendizaje con promedios de 18 a 20 puntos con nota literal de “AD”. En conclusión: Existe una correlación positiva débil significativa con la sintomatología depresiva y el rendimiento académico en los estudiantes del 3ro al 5to grado de secundaria del Colegio de Alto Rendimiento de Moquegua COAR Moquegua. Se ha logrado la correlación de 0.235 que significa que es una correlación positiva débil al nivel 0,01. Al considerar el valor tabulado de significancia de p=0.05 el cual es superior al valor calculado de p=0.003 que es equivalente al 95% de nivel de confianza que concluye la existencia correlación positiva débil al valor de 0.235.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2803
    Collections
    • Tesis de Psicología

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV