• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Derecho
    • Tesis Derecho
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas
    • Escuela Profesional de Derecho
    • Tesis Derecho
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Nivel de eficacia en la persecución de los delitos de corrupción en la Municipalidad Provincial de Tacna, periodo 2021-2022

    Thumbnail
    View/Open
    Jaime_tesis_titulo_2024.pdf (90.99Kb)
    Date
    2024
    Author
    Flores Tintaya, Richard Jaime
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El estudio se propuso determinar el nivel de eficacia en la persecución de los delitos de corrupción en la Municipalidad Provincial de Tacna en el periodo 2021-2022, identificar en qué nivel se sancionaron sus modalidades de desarrollo y analizar los factores causales, efectos y factores predominantes de los delitos de corrupción. Según el Índice de Percepción de la Corrupción publicado por la Organización para la Transparencia Internacional, Perú obtuvo 36 puntos en 2022. Esta puntuación no ha sufrido ningún cambio respecto a la obtenida en 2021, lo que indica que la percepción de la corrupción en Perú se mantiene estable. Sin embargo, este puntaje coloca a Perú en la posición número 101 de los 180 países en el ranking de corrupción gubernamental. (Datosmacro, 2022). Además, la Contraloría General de la República de Perú (2022) presentó el Índice de Corrupción e Inconducta funcional (INCO) 2021, que evalúa a las entidades estatales respecto a su desempeño en materia de transparencia, rendición de cuentas y comisión de actos irregulares. Según el INCO, 9 de cada 10 entidades evaluadas presentan problemas de corrupción e inconducta funcional. El tipo de investigación es básico, el diseño es descriptivo - observacional y no experimental. La población/muestra fue de 70 servidores públicos de la Gerencia de Gestión de Recursos Humanos y Gerencia de Asesoría Jurídica de la MPT, 09 servidores públicos del PAD de la Municipalidad Provincial de Tacna y 04 fiscales especializados en Delitos de Corrupción de funcionarios, a quienes se les administró dos cuestionarios debidamente estructurados y validados. Se arribó a la conclusión de que el 53% y 67% de los Servidores Públicos de la Gerencia de Gestión de Recursos Humanos, Gerencia de Asesoría Jurídica y del PAD de la MPT manifiestan que el nivel de eficacia en la persecución de los delitos de corrupción es poco satisfactorio; lo que resulta porcentualmente -50%- y es respaldada por la apreciación de los fiscales.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/2817
    Collections
    • Tesis Derecho

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV