Show simple item record

dc.contributor.advisorAsan Velasquez, Maria del Pilares_PE
dc.contributor.authorBerrios Hinostroza, Yesenia Yovanaes_PE
dc.date.accessioned2024-12-30T20:13:21Z
dc.date.available2024-12-30T20:13:21Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3154
dc.description.abstractEl tema del presente caso clínico se trata de la colestasis intrahepática (CIH) en una gestante a término, definida como un trastorno hepático propio del embarazo que se caracteriza por picazón en la piel y altos niveles de ácidos biliares. Objetivo: Analizar el manejo clínico y terapéutico de una primigesta que presenta colestasis intrahepática atendida en el Hospital San Bartolomé, Lima 2024. Resultados: Mujer primigesta, de 20 años, con 39 semanas de embarazo y sólo cinco controles prenatales, que llegó al servicio de emergencia del Hospital San Bartolomé, con diagnóstico de colestasis intrahepática manifestado clínicamente por el prurito palmo plantar por las noches. La gestante fue hospitalizada, realizándosele Test no estresantes para evaluar el bienestar fetal, los cuales presentan siempre una variabilidad límite o disminuída, se inicia espontáneamente el trabajo de parto teniendo como interrecurrencia taquisistolia, por lo cual se vuelve a indicar monitoreo intraparto donde persiste la variabilidad disminuida y se toma la decisión de que el parto termine por vía cesárea, extrayendo un RN vivo de sexo femenino de 3105 grs., talla: 49 cm., PC: 36 cm. Apgar 8’9’, Capurro: 39 ss. La evolución fue favorable y el alta se dio tres días después de la operación. Conclusiones: La CIH representa una complicación poco frecuente en la gestación, e involucra un mal funcionamiento del hígado, por lo que el obstetra debe estar preparado ante cualquier complicación materno fetal, para proporcionar el tratamiento idóneo, como lo apreciado en este caso clínico.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectÁcidos biliareses_PE
dc.subjectComplicaciones del partoes_PE
dc.subjectColestasis intrahepáticaes_PE
dc.subjectEmbarazoes_PE
dc.titleColestasis intrahepática en una primigesta, Hospital San Bartolomé, Lima – 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Obstetricia con Mención en Emergencias Obstétricas, Alto Riesgo y Cuidados Críticos Maternoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni10300076
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-4670-9499es_PE
renati.advisor.dni40915104
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline914129es_PE
renati.jurorGuevara Gomez, Hilda Elizabethes_PE
renati.jurorMartinez Asmad, Giovanini Mariaes_PE
renati.jurorPortugal Puma, Jaqueline Miriames_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess