Show simple item record

dc.contributor.advisorLauracio Ticona, Teofiloes_PE
dc.contributor.authorQuispe Llanque, Liz Belindaes_PE
dc.date.accessioned2025-01-10T14:13:56Z
dc.date.available2025-01-10T14:13:56Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3194
dc.description.abstractEste trabajo de suficiencia profesional se centró en las estrategias de manejo conductual aplicadas en la educación inicial, integrando teoría y práctica para abordar desafíos específicos en la institución educativa privada Caleb School. Desde 2018, el autor trabajó como docente de inglés y, en 2022, asumió también el rol de docente de aula, acumulando una valiosa experiencia en la gestión del comportamiento en niños pequeños. El estudio se sustentó en una revisión exhaustiva de la literatura que subrayó la importancia del manejo conductual en los entornos educativos tempranos. Se detallaron técnicas probadas, como el refuerzo positivo, y el uso estratégico de herramientas tecnológicas, como ClassDojo, para monitorear y fomentar el comportamiento deseado. Los resultados obtenidos mostraron una mejora notable en la conducta de los estudiantes y en la calidad del ambiente de aprendizaje, promoviendo un entorno más propicio para el desarrollo integral de los niños pequeños. Este trabajo no solo documentó los logros observados, sino que también proporcionó una guía práctica y aplicable para educadores interesados en optimizar la gestión conductual en la educación inicial. La implementación efectiva de estas estrategias destacó la importancia de una formación continua y adaptativa para los docentes, así como la necesidad de involucrar activamente a las familias en el proceso educativo para maximizar los beneficios del aprendizaje en la primera infancia. En conclusión, este trabajo reflejó el desarrollo profesional del autor como educador y ofreció una guía práctica para otros docentes que enfrentaban desafíos similares en el manejo conductual en la educación inicial.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectConductuales_PE
dc.subjecteducaciónes_PE
dc.subjectrefuerzo positivoes_PE
dc.subjectdesarrollo integral del niñoes_PE
dc.titleEstrategias de manejo conductual en el aula de inicial multigrado de la I.E.P. Caleb School de la provincia de Ilo, departamento de Moquegua -2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Iniciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias Jurídicas Empresariales y Pedagógicas.es_PE
thesis.degree.disciplineEducación Iniciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni73674859
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8095-6031es_PE
renati.advisor.dni01767102
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeSuficienciaProfesionales_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline111016es_PE
renati.jurorRamos Rojas, Jarol Teofiloes_PE
renati.jurorFlores Chipana, Margarita Amparoes_PE
renati.jurorPinto Juarez, Veronica Isabeles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess