Deserción escolar y rendimiento escolar de los alumnos de educación secundaria de adultos de la Institución Educativa “Enrique Paillardelle” del distrito Gregorio Albarracín Lanchipa en el año 2022
Abstract
Este trabajo se propuso como objetivo Determinar la relación entre deserción escolar y rendimiento escolar de los estudiantes de Educación Secundaria de adultos en la I.E. “Enrique Paillardelle” en el año 2022. Se consideró una metodología de tipo básica y diseño no experimental de nivel correlacional. La población y muestra estuvieron conformada por los 152 estudiantes matriculados en el programa, se utilizo técnicas de recolección de datos como el análisis documental y fichas de observación, que permitieron obtener información sobre la asistencia y las actas de evaluación. Los resultados indicaron que el 23,7% de los estudiantes abandonaron sus estudios, destacando una mayor incidencia en hombres 61,1%. En cuanto al rendimiento académico, el 63,8% de los estudiantes alcanzó un nivel medio, mientras que solo un 8,6% logró un nivel alto, así mismo se encontró una correlación muy baja entre la deserción escolar y rendimiento escolar (r=0,058), siendo estadísticamente no significativa (p=0,479). Se concluyo que no existe una relación directa y significativa entre las variables estudiadas. Sin embargo, se recomienda realizar verificaciones estadísticas más exhaustivas y continuar explorando factores relacionados a estos fenómenos en contextos educativos similares.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Frecuencia de fluorosis dental en escolares de nivel primario I.E. estatales de los anexos de Coscore y Calientes distrito de Samegua - Moquegua, 2014
Campano Pantos, Renzo Godyer (Universidad José Carlos Mariátegui, 2014)El presente trabajo de investigación: “Frecuencia de la fluorosis dental en escolares del nivel primario de las Instituciones Educativas Estatales de los anexos de Coscore y Calientes del distrito de Samegua de la Región ... -
Aplicabilidad de los análisis de Moyers y Tanaka & Johnston, para la predicción del diámetro mesiodistal de caninos y premolares en escolares de 12 a 15 años de edad de la I. E. Simón Bolívar, Moquegua-2014
Soto Chacón, Gina Dionela (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)Las maloclusiones se presentan con mayor frecuencia en la etapa de dentición mixta, por ello debe realizarse un buen diagnóstico ortodóncico a través de la aplicación de un método de análisis de espacio. Los métodos de ... -
Relación entre el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros, Chen Chen Moquegua 2018
Alcos Maquera, Mariela Lisbeth (Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo asociar el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros de la ciudad de Moquegua ...