Accesibilidad web progresivo y rendimiento de los portales web en los Institutos de Educación Técnica Productiva Perú 2023
Abstract
Objetivo: en la presente investigación fue determinar la correlación entre la accesibilidad web progresiva y el rendimiento de los portales web de los Institutos de Educación Técnica Productiva en Perú durante el año 2023, Tipo de Investigación: fue una investigación aplicada y científica mientras que el diseño de investigación fue no experimental y correlacional, documental y de campo, cuantitativa-discreta donde se realizaron una medición transversal de las variables. Instrumento: Se utilizó el software Webhint para evaluar la accesibilidad web progresiva y el software Web.dev para medir el rendimiento de los portales web. Ambas herramientas permitieron clasificar los portales en función a los estándares establecidos en diferentes métricas. Resultados: Se llevó a cabo una evaluación de 120 Instituciones de Educación Técnica Productiva, revelando una media de accesibilidad de 77,22, lo que indica que, en general, los sitios web son considerados accesibles. Sin embargo, la dimensión de rendimiento mostró un promedio de 27,53, sugiriendo que los portales web presentan una velocidad deficiente. En cuanto a la accesibilidad web progresiva se observó que el 56,67% de los portales enfrenta problemas y desafíos en términos de accesibilidad y SEO, se concluye, que existe una correlación significativa entre el Acceso Web Progresivo (PWA) y el rendimiento de los portales de los Institutos de Educación Técnica Productiva en Perú en 2023. Según Nour (2022), aunque solo un 15% de los portales implementaba PWA, la diferencia en el rendimiento entre estos y aquellos que no lo utilizaban no fue estadísticamente significativa.