• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica
    • Tesis Agronomía
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Agronómica
    • Tesis Agronomía
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Efecto de tres abonos orgánicos en el rendimiento de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) producidos en San Antonio – Moquegua

    Thumbnail
    View/Open
    Ruben_tesis_titulo_2024.pdf (598.2Kb)
    Date
    2024
    Author
    Alberto Jorge, Ruben Valerio
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    En la presente investigación titulada “Evaluar el efecto de tres abonos orgánicos en el rendimiento de tres variedades de papa (Solanum tuberosum L.) producidos en San Antonio- Moquegua”, cuyo objetivo es evaluar el efecto de tres abonos orgánicos en el rendimiento de tres variedades de papa. Se utilizó un diseño de bloques completamente al azar (DBCA) con un arreglo 3x3, que incluyó tres tipos de abonos orgánicos, tres variedades de papa y un testigo, distribuidos en tres bloques. Las variables evaluadas fueron: porcentaje de germinación, altura de planta, cobertura foliar, número de tallos por planta, número de tubérculos por planta, peso de tubérculos por planta, rendimiento e índice de rentabilidad. Los resultados indicaron que no hubo significación estadística en los factores de variedades, abonos orgánicos ni en la interacción entre variedad y abono orgánico. Sin embargo, en la variable de porcentaje de germinación, la variedad Tomasa Tito Condemayta presentó un 95,42% según la prueba de Duncan, lo que sugiere que al menos uno de los abonos orgánicos (humus de lombriz) tuvo un impacto significativo. En cuanto a las demás variables (altura de planta, cobertura foliar, número de tallos, número de tubérculos, peso de tubérculos por planta, rendimiento e índice de rentabilidad), los resultados fueron no significativos, lo que indica que los efectos de los tratamientos fueron estadísticamente homogéneos. Se concluye que los factores evaluados no tuvieron un impacto estadísticamente relevante.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/3416
    Collections
    • Tesis Agronomía

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV