Show simple item record

dc.contributor.advisorRamos Callata, Evangelina Ritaes_PE
dc.contributor.authorVizcarra Mamani, Orfilia Marinaes_PE
dc.date.accessioned2025-04-24T13:57:12Z
dc.date.available2025-04-24T13:57:12Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3495
dc.description.abstractEl desprendimiento prematuro de placenta se refiere a la separación parcial o total de la placenta antes de la finalización de la segunda fase del parto. Puede producirse en cualquier momento de la segunda fase del parto. No está claro qué lo causa, pero se relaciona con una serie de condiciones que tienen una base patológica (1). Gestante de 25 años con un tiempo de enfermedad de 12 horas aproximadamente presentando sangrado transvaginal y dolor abdominal los mismos que no ceden, por lo que acude al establecimiento de salud, y en el cual es atendida de emergencia y hospitalizada con el diagnóstico de Segundigesta de 40 semanas y 4 días, Desprendimiento prematuro de placenta, d/c sufrimiento fetal se realiza NST, estudio ecográfico y pruebas de laboratorio requeridas. Se realiza cesárea de emergencia y se encuentra feto vivo con circular al cuello, líquido amniótico meconial espeso sin mal olor, placenta con desprendimiento 30%, se evidencia coagulo retro placentario de aprox. 600 gr. de peso. Útero con zonas de infiltración hemática en cara anterior. Presenta evolución favorable y es dada de alta junto a su RN. Se concluye en: Se considera como factor de riesgo más resaltante al desconocimiento de signos de alarma, y probable cordón umbilical corto, no se ha evidenciado alguna complicación consignada en la bibliografía estudiada. Sin embargo presentó anemia como factor de riesgo por la hemorragia, el diagnóstico y tratamiento se basó en las guías de práctica clínica y de procedimientos en obstetricia y perinatología.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectDesprendimiento prematuro de placentaes_PE
dc.subjecthemorragiaes_PE
dc.subjectdolor abdominales_PE
dc.titleDesprendimiento prematuro de placenta estudio de un caso en el Hospital II Essalud - Moqueguaes_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameSegunda Especialidad en Obstetricia con Mención en Emergencias Obstétricas, Alto Riesgo y Cuidados Críticos Maternoses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineObstetriciaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni04431459
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-8752-7782es_PE
renati.advisor.dni00453967
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoes_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloSegundaEspecialidades_PE
renati.discipline914129es_PE
renati.jurorGuevara Gomez, Hilda Elizabethes_PE
renati.jurorMartinez Asmad, Giovanini Mariaes_PE
renati.jurorPortugal Puma, Jaqueline Miriames_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess