Nivel educativo de padres, aprendizaje y autoestima de infantes de dos centros educativos de Tacna 2024
Date
2025Author
Llanos Quenta, Lucila Marina
Mendizabal Zegarra, Betzabeth Carmen
Metadata
Show full item recordAbstract
La propuesta fue verificar que, se genera correspondencia directa entre "formación educativa de los padres " y "autoestima de niños con el apoyo de papas” en los IEI 335 Nuestra Señora del Santo Rosario y el IEI Nº381” San José, Tacna 2024. Para ello se logró entrevistar a 46 padres y 46 estudiantes de las instituciones educativas mencionadas. Fueron dos cuestionarios. Es una pesquisa básica, no experiencial, de nivel correlacional. La correlación de Pearson entre las variables: "Formación educativa de los padres" y "Autoestima de niños con el apoyo de papás" resulto un rho de 0.109 con un p-valor (Sig., unilateral) de 0.235. Entre "Impacto del Nivel Educativo" y "Autoestima de niños con el apoyo de papás." El rho fue de 0.128 con un p-valor (Sig., unilateral) de 0.199. Entre "Presencia y Apoyo en la Educación" y "Autoestima de niños con el apoyo de papás." El coeficiente de Correlación de Pearson (r): 0.099 con un p-valor (Sig., unilateral): 0.256. y entre "Recursos y Mejora Continua" y "Autoestima de niños con el apoyo de papás." Coeficiente fue de -0.002 . se puede confirmar que se ha probado que el análisis de la correlación entre el impacto del nivel educativo y la autoestima de los niños con el apoyo de sus padres revela una relación positiva, pero extremadamente débil y poco significativa. Este resultado sugiere que, aunque en teoría podría existir una ligera tendencia a que un mayor impacto del nivel educativo se asocie con un aumento en la autoestima de los niños, esta relación es insuficiente para considerarse relevante o determinante en la práctica.