Relación entre autoestima y la asertividad en estudiantes del tercer y cuarto año de secundaria de la I.E. Carlos Alberto Velásquez, Ilo 2024
Date
2025Author
Tomas Ticona, Berni Ferhat
Vasquez Sardon, Wilber Hernan
Metadata
Show full item recordAbstract
El presente trabajo de investigación el propósito de determinar la relación entre la autoestima y la asertividad en estudiantes del tercer y cuarto año de secundaria de la I.E. Carlos Alberto Velásquez, Ilo 2024. La presente investigación es de tipo descriptiva, correlacional, de diseño no experimental, del tipo trasversal, donde nos permite determinar la existencia de la relación entre la autoestima y la asertividad, la población muestra estuvo conformada por 137 alumnos del tercer y cuarto año de secundaria, la obtención de los datos fue mediante la técnica de la encuesta, utilizándose dos instrumentos como el Inventario de autoestima-forma escolar de Coopersmith y el Cuestionario de ADCA- 25 (Propuesta exploratoria para Perú), para la asertividad, donde se concluye, la correlación entre las puntajes de las variables de autoestima y asertividad en los estudiantes de 3er y 4to grado de secundaria, donde el coeficiente de Spearman, r=0.378, indica una correlación positiva débil, es decir que a mayores puntajes en el autoestima del estudiante, débilmente aumentaran los puntajes en la asertividad.