Estructura de valores personales y sentido de comunidad en jóvenes de la ciudad de Moquegua, Perú, 2024
Abstract
Este estudio se propuso como objetivo analizar la relación entre la estructura de valores personales y el sentido de comunidad en jóvenes de la ciudad de Moquegua, Perú. El estudio se desarrolló en el transcurso del año 2024, y sustenta como hipótesis que existe relación entre la estructura de valores personales (específicamente, entre los tipos de orden superior) y el sentido de comunidad. Para ello, se trabajó con una muestra sistemática de 400 jóvenes, entre mujeres y varones, a los cuales se les aplicó en un solo formato el Cuestionario de Valores Personales de Schwartz y la Escala de Sentido de Comunidad. Ambos instrumentos fueron validados en función del contenido para su uso en el medio, y alcanzaron una excelente confiabilidad, con coeficientes alfa-Cronbach superiores a 0,85. Entre los resultados, se encontró que en todos los tipos de orden superior prevalece el nivel alto (79,5% para apertura al cambio; 70% para autopromoción; 88,5% para trascendencia; y 88% para conservación). Asimismo, se encontró que el sentido de comunidad se distribuye principalmente en el nivel fuerte (70,25%). Como conclusión general, se encontró relación entre la estructura de valores personales, es decir, entre cada uno de los tipos de orden superior, y el sentido de comunidad (p<0,01).