Relaciones interpersonales en la familia y el rendimiento académico de estudiantes de 4to y 5to de secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann, Ilo-2024
Date
2025Author
Carranza Lope, Carlos Manuel
Díaz Meza, Jorge Abraham
Metadata
Show full item recordAbstract
Este estudio analiza la relación entre las relaciones interpersonales familiares y el rendimiento académico de los estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria en la I.E. Jorge Basadre Grohmann, Ilo – 2024. Utilizando un diseño no experimental, de tipo descriptivo-correlacional y transversal, se evaluaron 152 estudiantes por medio de la Escala de Evaluación de las Relaciones Intrafamiliares (E.R.I.) y las calificaciones del segundo trimestre como indicadores de rendimiento académico. Los resultados mostraron una correlación positiva baja (Spearman r = 0.335, p < 0.001) entre las relaciones familiares y el rendimiento académico, destacando la importancia de la cohesión y la comunicación emocional dentro del núcleo familiar. Más del 65% de los estudiantes reportaron un nivel intermedio de relaciones familiares, mientras que un 21.71% presentó niveles altos y un 12.5% niveles bajos. Respecto al rendimiento académico, ambos grados obtuvieron promedios generales similares (4to: 13.62, 5to: 13.76), sin diferencias significativas entre ellos (p = 0.419). Estos hallazgos confirman que un entorno familiar favorable influye positivamente en el rendimiento académico, sugiriendo que la promoción de dinámicas familiares saludables podría ser clave para mejorar el rendimiento escolar. Este estudio proporciona evidencia para el diseño de estrategias que fortalezcan la cohesión y comunicación en las familias, contribuyendo al desarrollo integral de los adolescentes.