dc.contributor.advisor | Muñoz Yañez, Henry Nilton | es_PE |
dc.contributor.author | Ramos Cutipa, Adolfo | es_PE |
dc.contributor.author | Chiri Calachua, Rosemary Nilda | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-07-30T20:08:25Z | |
dc.date.available | 2025-07-30T20:08:25Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3780 | |
dc.description.abstract | El presente estudio de investigación tiene como objetivo determinar la relación entre el clima social familiar y la depresión en estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 52- de Ilo. Durante el año 2024, por lo que la investigación en la metodología del método científico, haciendo un análisis y síntesis de los resultados desde los diferentes objetivos. La investigación es de corte básica, de enfoque cuantitativo, de nivel descriptivo – correlacional, no experimental y trasversal. Se tuvo como población muestras todos los estudiantes del 1er año de secundaria de la Institución Fe y Alegría N° 52 de Ilo; los instrumentos para la recolección de datos estuvieron compuestos por la Escala de clima social familiar -FES de Moss y el cuestionario de Depresión para niños y adolescentes (CDS). Los resultados de los estudios indican que en la variable clima social familiar, del total de la muestra, el 12,3% presenta un nivel de excelente, 7,4% de mala y el 80,2% presenta un nivel promedio; para la variable Depresión el 90,1% presenta un nivel medio y que solo el 9,9% nivel bajo. En el análisis de los resultados en cuanto a la correlación entre las variables, el resultado del p valor (Sig = 0,017) es menor al valor de significancia 0,05, de modo que existe relación entre el clima social familiar y la depresión en estudiantes del primer año de secundaria de la I.E. Fe y Alegría N° 52- Ilo, 2024. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | Clima social familiar | es_PE |
dc.subject | depresión | es_PE |
dc.subject | adolescencia | es_PE |
dc.title | Relación entre el clima social familiar y la depresión en estudiantes del primer año de secundaria de la I. E. Fé y Alegría N° 52 - Ilo 2024 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Licenciado en Psicología | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Psicología | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 00799549 | |
renati.author.dni | 75862771 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0009-0006-9736-3597 | es_PE |
renati.advisor.dni | 23938211 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 313016 | es_PE |
renati.juror | Chambi Cusi, Rene Lucio | es_PE |
renati.juror | Colque Jara, Areliz Irma | es_PE |
renati.juror | Pinto Juarez, Veronica Isabel | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |