Proceso de recolección de datos numéricos a cargo de la Comisaría PNP de la familia Paucarpata, en temas de violencia familiar, a nivel de la Región Policial Arequipa - 2024
Abstract
El presente estudio abordó el proceso de recolección de datos numéricos realizado por la Comisaría PNP de la Familia Paucarpata, en el contexto de los casos de violencia familiar registrados en la Región Policial Arequipa durante el año 2024. Este fenómeno social, de creciente incidencia, requiere una gestión eficiente y precisa de la información para diseñar estrategias de intervención efectivas desde el Estado. El objetivo general del estudio fue analizar el procedimiento mediante el cual la mencionada dependencia policial recolectó, sistematizó y gestionó la información estadística relacionada con la violencia familiar, con la finalidad de identificar fortalezas, debilidades y oportunidades de mejora en dicho proceso. En cuanto a la metodología, se empleó un enfoque cualitativo-descriptivo, con técnicas de observación directa y revisión documental. Se priorizó la evaluación del flujo de datos, los instrumentos utilizados y la capacidad operativa del personal policial encargado de esta labor. Como conclusión, primero, se evidenció que el proceso de recolección puede tornarse complejo si no se cuenta con herramientas adecuadas; sin embargo, con esfuerzo es posible alcanzar los objetivos. Segundo, las instituciones públicas requieren mayor apoyo logístico, tecnológico y humano. Tercero, la labor realizada con herramientas limitadas debe ser reconocida por su valor. Cuarto, se concluyó que las capacidades humanas pueden ser motor del progreso institucional, especialmente en el caso de la Policía Nacional del Perú.