Show simple item record

dc.contributor.advisorGutierrez Adriazola, Sandra Mariaes_PE
dc.contributor.authorUgarte Tapia, Brenda Fernandaes_PE
dc.contributor.authorZevallos Romero, Angie Arlenees_PE
dc.date.accessioned2025-08-07T17:40:07Z
dc.date.available2025-08-07T17:40:07Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3791
dc.description.abstractEl número de adultos con sobrepeso u obesidad ha aumentado considerablemente en muchas ciudades de todo el mundo, tanto en países desarrollados como en vías de desarrollo. El tratamiento de estas enfermedades es especialmente difícil. Debido a los efectos perjudiciales y las implicaciones sobre el sistema cardiovascular, que incluyen infarto agudo de miocardio, diabetes mellitus, hipertensión y otras afecciones, el aumento de peso se produce por una ingesta elevada de grasas e hidratos de carbono poco saludables combinada con un estilo de vida inadecuado, principalmente sedentario. Estos factores contribuyen a un aumento anual de la morbilidad y la mortalidad. La investigación titulada “ESTILOS DE VIDA ASOCIADOS A SOBREPESO/OBESIDAD, EN TRABAJADORES DEL GOBIERNO REGIONAL MOQUEGUA 2024”, El objetivo principal de este estudio es determinar cómo se relacionan los factores del estilo de vida con el sobrepeso o la obesidad. Con una muestra representativa de 249 trabajadores, la población estuvo conformada por 700 trabajadores del Gobierno Regional de Moquegua. Se empleó como herramienta el cuestionario FANTASTIC y se determinó el sobrepeso y la obesidad mediante el índice de masa corporal. Los principales hallazgos indican que los trabajadores del Gobierno Regional de Moquegua presentan gordura (11,25%) y sobrepeso (40,96%). Los trabajadores adquieren un pésimo estado de vida (51,41%), un buen estilo de vida (28,91%) y un estilo de vida peligroso (9,64%). Los resultados indican una correlación entre el sobrepeso y la obesidad y el Estilo de vida (P=0.001) en Trabajadores del Gobierno Regional Moquegua.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectSobrepesoes_PE
dc.subjectObesidades_PE
dc.subjectEstilo de vidaes_PE
dc.titleEstilos de vida asociados a sobrepeso/obesidad, en trabajadores del Gobierno Regional Moquegua 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Enfermeríaes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineEnfermeríaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni47982870
renati.author.dni44902314
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-7005-386Xes_PE
renati.advisor.dni29405161
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline732016es_PE
renati.jurorZapata Ramos, Daniel Wilfredoes_PE
renati.jurorChambilla Mamani, Deysi Marlenees_PE
renati.jurorBenetres Espinoza, Marioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record