Show simple item record

dc.contributor.advisorCarpio Banda, Jaime Serapioes_PE
dc.contributor.authorHuallpa Yugra, Soledad Eugeniaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-08T11:15:37Z
dc.date.available2025-08-08T11:15:37Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3793
dc.description.abstractEl presente estudio se centró en evaluar el impacto del uso pedagógico de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en el desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes de 3 años en la I.E.I. 257 Sor Ana de los Ángeles, ubicada en Ilo. A través de un enfoque cuantitativo, se aplicó el instrumento PLON-R3 para diagnosticar el nivel de desarrollo del lenguaje oral antes y después de la intervención con TICs. Los resultados iniciales revelaron que los estudiantes presentaban un desarrollo del lenguaje en niveles por debajo de lo esperado para su edad. Posteriormente, se diseñó e implementó una intervención pedagógica que incorporó diversas actividades interactivas y digitales orientadas a estimular las áreas de forma, contenido y uso del lenguaje. La evaluación final, realizada tras la intervención, mostró un incremento significativo en los puntajes obtenidos en el PLON-R3, evidenciando mejoras en las habilidades lingüísticas de los estudiantes. Los análisis estadísticos, mediante la prueba t de Student, confirmaron que las diferencias en los puntajes antes y después de la intervención eran estadísticamente significativas, lo que respalda la hipótesis de que el uso de TICs mejora el desarrollo del lenguaje oral en la educación preescolar. Este estudio concluye que la implementación de tecnologías en el aula no solo favorece el aprendizaje del lenguaje, sino que también puede ser un factor clave para innovar las metodologías de enseñanza en educación inicial. Se sugieren futuras investigaciones que exploren el uso de TICs en diferentes contextos educativos y su impacto en otras competencias lingüísticas. Las recomendaciones incluyen la capacitación continua de docentes en el uso de TICs, así como la necesidad de un diagnóstico y evaluación constante del desarrollo del lenguaje oral de los estudiantes para asegurar un enfoque pedagógico adaptado a sus necesidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectTecnologías de la Información y la Comunicación (TICs)es_PE
dc.subjectDesarrollo del lenguaje orales_PE
dc.subjectIntervención pedagógicaes_PE
dc.subjectEvaluación PLON-R3es_PE
dc.subjectInnovación educativaes_PE
dc.titleUso pedagógico de las tecnologías de la información y comunicación (TIC) y el desarrollo del lenguaje oral en estudiantes de 3 años de la I.E.I. N° 257– Ilo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Ciencias de la Educación con Mención en Docencia Superior e Investigaciónes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias de la Educaciónes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni43152380
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0001-8272-6355es_PE
renati.advisor.dni29349080
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline131047es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
renati.jurorRomero Díaz, Palmira Esperanzaes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess