Programa de resiliencia para mejorar los estilos de afrontamiento en 6to de primaria de una Institución Estatal de Azángaro, 2024
Abstract
El propósito de este estudio fue evaluar la efectividad de un programa de resiliencia para mejorar los estilos de afrontamiento en estudiantes de sexto de primaria en una institución estatal de Azángaro, durante el año 2024. La investigación adoptó un diseño preexperimental, enfocado en analizar el impacto de la intervención en una muestra de 25 estudiantes sin grupo de control. Los resultados mostraron una mejora significativa (p<.01) en el afrontamiento centrado en el problema, donde el nivel “Excelente” aumentó en las subdimensiones de solución activa (0% a 56%), comunicación de problemas (0% a 76%), búsqueda de información (0% a 44%) y actitud positiva (4% a 60%). Asimismo, la intervención fue efectiva en reducir el uso de afrontamiento improductivo, logrando un aumento en el nivel “Excelente” en las subdimensiones de indiferencia (4% a 72%), conducta agresiva (4% a 52%), tendencia a reservarse el problema (52%), evitación cognitiva (0% a 28%) y evitación conductual (48%). Estos hallazgos concluyen que el programa de resiliencia tuvo un impacto positivo en fomentar estrategias de afrontamiento adaptativas y reducir las respuestas inadecuadas frente a situaciones de estrés en el contexto escolar.