Show simple item record

dc.contributor.advisorDe La Paz Ramos, Jose Migueles_PE
dc.contributor.authorAlave Champi, Mayra Dalilaes_PE
dc.contributor.authorValladares Chorres, Angie Estrellitaes_PE
dc.date.accessioned2025-08-27T03:27:44Z
dc.date.available2025-08-27T03:27:44Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3829
dc.description.abstractEl marketing digital según (Kotler, P. & Armstrong, G, 2008) se caracteriza por uso cada vez más intenso en el ciberespacio y las redes sociales con el propósito de posesionarse en la mente de los clientes. Bajo esta premisa es que nos propusimos realizar la investigación con el objetivo de “Determinar la relación del marketing digital en el posicionamiento empresarial de la Corporación Pocoma EIRL en Ilo 2024”. La particularidad del estudio es que se realiza a una pequeña empresa y en una localidad y región de elevada competitividad y al mismo tiempo de desigualdades no resueltas. La investigación es cualitativa, aplicada, explicativa; su diseño es no experimental, transversal y se realizaron a 138 encuestas a clientes de la empresa con ítems con escala de Likert validada por los expertos. La variable 1, marketing digital, y la variable 2, posicionamiento empresarial analizadas estadísticamente acerca de su confiabilidad con el Alfa de Cronbach dió como resultado de 0.980 lo que se traduce como alta consistencia y fiabilidad. La investigación confirmó la hipótesis sobre la relación del marketing digital con respecto al posicionamiento de la empresa con los resultados de Muy buena y Buena relación que suman un 77%. La inferencia estadística da como resultado de alta correlación de la variable 2 con respecto a la variable 1 con un valor de 0.971. Con respecto a la selección de la hipótesis nula (Ho) de negación de relación del marketing digital en el posicionamiento empresarial versus la hipótesis alterna que acepta la relación del marketing digital sobre el posicionamiento se evidenció estadísticamente que el p valor (sig=0.000) es menor que el nivel de significación 0,05 lo que determina el rechazo de la hipótesis nula y la aceptación de hipótesis alterna.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccesses_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectMarketing digitales_PE
dc.subjectposicionamientoes_PE
dc.subjectempresariales_PE
dc.titleEl marketing digital y el posicionamiento empresarial de la Corporacion Pocoma EIRL en Ilo 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciada en Ciencias Administrativas y Márketing Estratégicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas y Márketing Estratégicoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni48280650
renati.author.dni70301346
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1096-1457es_PE
renati.advisor.dni42982583
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413366es_PE
renati.jurorMamani Meza, Enrique Abelardoes_PE
renati.jurorRamos Rojas, Jarol Teofiloes_PE
renati.jurorYucra Estuco, Hindalicioes_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record