Relación de maloclusiones dentarias en el nivel de autoestima en adolescentes de 13 a 15 años en la Institución Educativa “Mariscal Domingo Nieto”, Moquegua-2024
Abstract
La presente tesis tuvo como objetivo principal determinar la relación de maloclusiones dentarias en el nivel de autoestima en adolescentes de 13 a 15 años en la Institución Educativa “Mariscal Domingo Nieto”, Moquegua, 2024. La metodología empleada adoptó una perspectiva no experimental, descriptiva, correlacional, transversal y prospectivo. Se seleccionó una muestra de 88 estudiantes mediante un muestreo no probabilístico de conveniencia. Para la evaluación del nivel de autoestima se empleó un cuestionario y para determinar la clasificación de maloclusión se manejó el sistema de Angle. Los resultados revelaron que un 18.1% de los participantes exhibían un nivel bajo de autoestima, el 72% se ubicó en un nivel medio y el restante 9.1% en un nivel alto. En cuanto a la maloclusión, las Clases I y II fueron las más comunes, con un 50% y 31.8% respectivamente. Conclusiones: En el caso de la maloclusión Angle y el nivel de autoestima, el coeficiente de correlación de 0.239 indica una correlación positiva baja con un valor (p=0.004).