dc.contributor.advisor | Valverde Cedano, Benito | es_PE |
dc.contributor.author | Ayna Ordoñez, Lizbeth Milena | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-09-05T16:40:36Z | |
dc.date.available | 2025-09-05T16:40:36Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3866 | |
dc.description.abstract | La propuesta fue contrastar que se genera correspondencia positiva y alta entre reposición judicial y desnaturalización de contrato vía una relación Laboral encubierta en instituciones de la jurisdicción Moquegua 2023. La pesquisa es básica, con efectos correlacionales y como muestra, de 11 expedientes.
En los 11 casos analizados, se evidencia el control de horarios, supervisión directa y la incorporación de los demandantes en las estructuras organizativas de las instituciones, indicando que operaban efectivamente como empleados regulares. Esta situación es particularmente notable en los expedientes 363 - 2017, 607-2018 y 668 -2018. Los expedientes revelan que los demandantes ofrecieron servicios de forma continua y por periodos extendidos que superan los márgenes razonables para contratos temporales o específicos, sugiriendo una necesidad permanente de sus servicios por parte de la empleadora. Esto se manifiesta claramente en los expedientes 288 - 2018, 607 - 2018 y 8599-2020. En varios casos, los contratos no detallaron clara y objetivamente las razones para la contratación bajo modalidades temporales o para proyectos específicos, como se documenta en los expedientes 42- 2019, 288 -2018 y 607 - 2018. Las funciones desempeñadas por los demandantes eran equivalentes a las llevadas a cabo por empleados bajo contratos indefinidos, reflejando roles permanentes y cruciales dentro de la organización, lo cual contradice la naturaleza temporal o específica estipulada por los contratos bajo los que fueron contratados. Esto se evidencia en los expedientes 363 - 2017, 288 -2018 y 607 -2018. Estos casos subrayan el uso indebido de contratos para ocultar relaciones laborales permanentes y subordinadas, impidiendo así el otorgamiento de los beneficios y protecciones que justamente corresponden a los trabajadores, lo cual sustenta la hipótesis de investigación presentada. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | reposición laboral | es_PE |
dc.subject | despido | es_PE |
dc.subject | desnaturalización de contrato laboral | es_PE |
dc.title | Reposición judicial y desnaturalización de contrato, Moquegua 2023 | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Abogado | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Derecho | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 71331625 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0532-5707 | es_PE |
renati.advisor.dni | 04400570 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 421016 | es_PE |
renati.juror | Cornejo Rodriguez, Victor Javier | es_PE |
renati.juror | Bermejo Peralta, Luis Delfin | es_PE |
renati.juror | Bustinza Orihuela, Jorge Erik | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |