Show simple item record

dc.contributor.advisorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
dc.contributor.authorToledo Vildoso, Rodrigo Javieres_PE
dc.contributor.authorCuzco Herrera, Piero Franciscoes_PE
dc.date.accessioned2025-09-08T18:57:10Z
dc.date.available2025-09-08T18:57:10Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3881
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como propósito principal determinar el impacto de la transparencia en la gestión de eventos de los esports en el Perú, 2023. Para ello, se adoptó un enfoque cuantitativo, con un diseño no experimental, con el objetivo de analizar la relación entre ambas variables sin intervenir en su dinámica natural. La población de estudio estuvo conformada por clientes pertenecientes al segmento corporativo atendido por la organización, de los cuales se seleccionó una muestra representativa de 196 deportistas profesionales. La obtención de la información se llevó a cabo a través de la aplicación de cuestionarios estructurados, los cuales permitieron recopilar datos relevantes para el análisis estadístico de la investigación. Dentro de los resultados indican que el 40% de la totalidad de los participantes evaluados, manifiestan la percepción de que la transparencia se desarrolla de manera eficiente, es decir que, el entorno de los deportes electrónicos proporciona un nivel adecuado de claridad y accesibilidad en la información relevante para los participantes, aficionados y otras partes interesadas. Por otra parte, el 41% del total de los participantes analizados, percibe que la gestión de eventos de los esports se desarrolla de manera regular, los cual indica que, aunque estos eventos están bien organizados, aún no alcanzan la sofisticación o complejidad de grandes eventos de alto nivel. Habiendo obtenido un coeficiente de correlación de r = 0.841, con un valor de significancia bilateral de 0.000, el cual resulta ser inferior al umbral de 0.05. En consecuencia, se concluye que existe una vinculación positiva de gran relevancia estadística entre las variables involucradas.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectTransparenciaes_PE
dc.subjectvalores y principios personaleses_PE
dc.subjectideales y liderazgo de la entidad organizadoraes_PE
dc.subjectgestión de los eventoses_PE
dc.titleImpacto de la transparencia en la gestión de eventos de los Esports en el Perú, 2023es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Comerciales_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Comerciales_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni70282458
renati.author.dni70134926
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-3752-824Xes_PE
renati.advisor.dni01221425
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413506es_PE
renati.jurorCornelio Aira, Rocio Claribeles_PE
renati.jurorLaquita Espinoza, Ruben Moiseses_PE
renati.jurorDe la Paz Ramos, Jose Migueles_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess