Show simple item record

dc.contributor.advisorValverde Cedano, Benitoes_PE
dc.contributor.authorVirrueta Moscoso, Mariela Sofiaes_PE
dc.date.accessioned2025-09-10T17:48:04Z
dc.date.available2025-09-10T17:48:04Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3892
dc.description.abstractSe inquirió contrastar que se genera conexión positiva y alta entre denuncias de violencia familiar y feminicidio en el sur peruano en el año 2022, de tal forma que se observaron 7 variables o dimensiones de 7 regiones del sur peruano. Es una investigación básica, no experimental, con nivel relacional, con data cuantitativa. La correlación entre las denuncias de violencia familiar y los feminicidios es extremadamente alta, con un valor de 0.955. Este valor indica una correlación positiva muy fuerte, lo que significa que a medida que aumentan las denuncias de violencia familiar, también aumentan los casos de feminicidio. El nexo entre las denuncias de violencia familiar por agresión física y los casos de feminicidio es de 0.955, esto sugiere que a medida que aumentan las denuncias de violencia familiar por agresión física, también aumentan los casos de feminicidio. La relación entre las denuncias de violencia familiar por agresión psicológica y los feminicidios es de 0.955, valor que sugiere que a medida que aumentan las denuncias de violencia familiar por agresión psicológica, también aumentan los casos de feminicidio. El nexo entre las denuncias de violencia familiar por problemas conyugales y familiares y los feminicidios es de 0.865. La relación entre las denuncias de violencia familiar por problemas económicos y de trabajo y los feminicidios es de 0.955. Mientras que las denuncias de violencia familiar por problemas de incompatibilidad de caracteres y los feminicidios es de 0.757. Por todo ello, se prueba que existe relación directa entre el delito de feminicidio y la agresión familiar.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectAgresiónes_PE
dc.subjectViolencia psicológicaes_PE
dc.subjectfeminicidioes_PE
dc.subjectconyuguees_PE
dc.titleAgresión familiar y feminicidio, 2022es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/doctoralThesises_PE
thesis.degree.nameDoctor en Derechoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni42941581
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0532-5707es_PE
renati.advisor.dni04400570
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#doctores_PE
renati.discipline421018es_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorSanchez Sosa, Gilber Albertoes_PE
renati.jurorParedes Amanqui, Jesus Salvadores_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess