Show simple item record

dc.contributor.advisorVasquez Espino, Urbano Fermines_PE
dc.contributor.authorFlores Milla, Hernan Luises_PE
dc.date.accessioned2025-10-07T05:03:36Z
dc.date.available2025-10-07T05:03:36Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3952
dc.description.abstractLa presente investigación “Efecto de las enmiendas orgánicas en la producción de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el distrito Huaraz, región Áncash, 2021”, tuvo como objetivo evaluar el efecto de las enmiendas orgánicas sobre la producción de tres variedades de quinua en el distrito de Huaraz. El estudio se desarrolló bajo un diseño de bloques completamente al azar con arreglo factorial 3×4, considerando tres variedades (Rosada de Junín, Salcedo INIA y Pasankalla) y diferentes enmiendas orgánicas (sin enmienda, estiércol de ovino a 4 t/ha, humus de lombriz a 1,6 t/ha y guano de isla a 0,8 t/ha), con tres repeticiones. Se evaluaron variables agronómicas como altura de planta, longitud de panoja, diámetro de tallo, peso de granos por planta, rendimiento (kg/ha) y rentabilidad (% y B/C). El análisis estadístico se realizó mediante ANVA y prueba de Tukey al 5 % de significancia, con el apoyo de los programas Minitab y Excel. Los resultados revelaron que no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en la interacción entre variedades y enmiendas orgánicas; sin embargo, las enmiendas orgánicas por sí solas influyeron significativamente en la mayoría de las variables evaluadas. En particular, el guano de isla promovió los valores más altos en altura de planta (73,01 cm), longitud de panoja (49,03 cm), peso de granos por planta (37,11 g) y rendimiento (3 092,59 kg/ha), superando significativamente a los demás tratamientos. Por su parte, las variedades evaluadas mostraron diferencias significativas únicamente en algunas variables, destacando Salcedo INIA, que presentó el mayor peso de grano por planta (31,67 g) y el mayor rendimiento (2 638,89 kg/ha). Finalmente, desde el enfoque económico, la combinación de Salcedo INIA con guano de isla resultó ser la más rentable, alcanzando un índice de rentabilidad del 107 % y una relación beneficio/costo de 1.07, lo que la posiciona como una alternativa eficiente y sostenible para la producción de quinua en la región.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectQuinuaes_PE
dc.subjectenmiendas orgánicases_PE
dc.subjectrendimientoes_PE
dc.subjectrentabilidades_PE
dc.titleEfecto de las enmiendas orgánicas, en la producción de tres variedades de quinua (Chenopodium quinoa Willd) en el distrito Huaraz, región Áncash, 2021es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameIngeniero Agrónomoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineIngeniería Agrónomaes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni32404787
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0708-5006es_PE
renati.advisor.dni21439706
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline811196es_PE
renati.jurorMamani Huanca, Amelia Cristinaes_PE
renati.jurorValencia Ortiz, Maria Angelicaes_PE
renati.jurorCruz Esteba, Bruno Isaiases_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess