Administración de justicia, productividad y el costo de la actividad procesal unitaria en el sur peruano 2017-2018
Abstract
Objetivo: Determinar que hay relación directa y alta entre presupuestos del Poder Judicial y expedientes resueltos en el sur peruano en el periodo 2017-2018. Metodología: El presente trabajo es de nivel Básico de contrastar la realidad con la teoría. De diseño no experimental, el nivel de trabajo es relacional. La población está conformada por la serie histórica longitudinal que va del año 2017-2018.Es de muestreo es probabilístico. Para el análisis nacional la muestra será desde el año 2009 al año 2018. La técnica que a emplear es la observación dado que se va hurgar en la información del Ministerio de Economía y finanzas, en los anuarios del poder judicial. El instrumento a utilizar es la ficha de trabajo. Resultados: Se observa que en el período 2017, la relación entre el presupuesto devengado 2017 y los expedientes resueltos la relación es en 98,7% con una significación unilateral de 0.000. En el año 2018. En las regiones del sur del país, en el proceso de expedientes resueltos y presupuesto devengado se generó una correlación del 99% esto significa que en la práctica las regiones que han contado con mayor presupuesto tienen una buena cantidad también de resoluciones o expedientes resueltos. En el caso de aquellos que tiene una un presupuesto moderado tiene también una resolución moderada de expedientes y por supuesto que lo que tiene una menor cantidad de presupuesto tienen también menos expedientes resueltos. Conclusión: Se demuestra que, existe relación directa y alta entre presupuestos del Poder Judicial y expedientes resueltos en el sur peruano en el periodo 2017-2018.