Estudio correlacional de planillas y los impuestos por pagar de la Universidad José Carlos Mariátegui de Moquegua periodo 2021-2024
Abstract
La gestión financiera de una Institución, la administración de las planillas y el pago de impuestos son claves para garantizar una buena sostenibilidad económica, por eso el objetivo de la tesis es analizar y determinar la correlación significativa de las planillas y los impuestos por pagar de la Universidad José Carlos Mariátegui periodo 2021-2024, La tesis se enfocó en el método cuantitativo, porque puede medir y analizar el estudio de forma estadística, es una investigación básica o pura, que se orienta en datos de campo y documentados, el estudio fue correlacional que va permitir relacionar o no las variables. Su diseño es transversal porque se da en un solo momento y tipo no experimental, no pueden ser manejadas ni rectificadas en el lapso del estudio. La muestra está compuesta por cuatro estados financieros (años 2021, 2022, 2023 y 2024). La técnica secundaria de compilación de datos fue la revisión para elaborar el marco teórico. Se empleó hojas de cálculo para procesamiento de datos para crear nuestras tablas de resumen descriptivo y el análisis de datos además se basó en la interpretación cuantitativa de la información final. Se llegó a la conclusión que con un 95% de confianza, afirmamos que existe una correlación significativa entre las variables planillas y el pago de impuestos por pagar de la Universidad José Carlos Mariátegui periodo 2021-2024. También, se evidencia una asociación perfecta entre las dos variables. Asimismo, se evidencia en cuanto a los pagos de planillas y pago de impuestos desde el periodo 2021 -2024, presentan una tendencia decreciente, además en cada periodo en cuanto al pago de impuestos, se demuestra el nivel más alto pagado por concepto de renta de quinta categoría.