Gestión estratégica y formación integral en los estudiantes del 2do ciclo de enfermería de la Universidad Cesar Vallejo 2022
Abstract
La investigación se centró en evaluar la relación entre la gestión estratégica y la formación integral de los estudiantes del segundo ciclo de enfermería de la Universidad César Vallejo en 2022. Este estudio buscó identificar cómo una gestión estratégica eficaz puede mejorar la calidad educativa y el desarrollo integral de los estudiantes, abordando aspectos clave como la planificación del programa de estudios, sostenibilidad, gestión del perfil de egreso, aseguramiento de la calidad y planes de mejora.
Se utilizó un enfoque cuantitativo descriptivo-correlacional, aplicando encuestas a una muestra representativa de estudiantes del segundo ciclo de enfermería. Los instrumentos de medición fueron validados y mostraron alta consistencia interna, con un alfa de Cronbach de 0.812 para la gestión estratégica y 0.703 para la formación integral. Los resultados revelaron que la planificación del programa de estudios, la sostenibilidad, la gestión del perfil de egreso, el aseguramiento de la calidad y los planes de mejora se encuentran en un nivel moderado. Se identificaron correlaciones significativas entre la gestión estratégica y la formación integral, demostrando que una gestión adecuada puede influir positivamente en el desarrollo educativo y profesional de los estudiantes. La gestión estratégica en la Universidad César Vallejo impacta directamente en la formación integral de los estudiantes de enfermería.