Evaluación de la producción de variedades geisha y bourbon de café (Coffea arabica L.) de taza, distritos de Alto Inambari y San Juan del Oro, Sandia - Puno
Abstract
El trabajo titulado “Evaluación de la producción de las variedades Geisha y Bourbon de café (Coffea arabica L.) en los distritos de Alto Inambari y San Juan del Oro, Sandia-Puno” tiene como objetivo analizar la producción de estas variedades de café en dos localidades: Cruz Pata (Alto Inambari), y Carmen Pablobamba (San Juan del Oro), durante el período 2022-2024. Para ello, se empleó una metodología descriptiva que incluyó encuestas a los productores de los dos sectores. Los resultados obtenidos muestran que el sistema de cultivo predominante es el convencional, con 18 y 16 productores en cada sector, frente a 12 y 14 productores respectivamente que utilizan el sistema orgánico, respectivamente. En cuanto a la superficie cultivada, Cruz Pata dispone de 32 ha y Carmen Pablobamba de 34,5 ha. La variedad Bourbon es la más cultivada, con 11 ha en Cruz Pata y 10 ha en Carmen Pablobamba, mientras que Geisha ocupa una menor extensión, con 4 ha en Cruz Pata y 3,5 ha en Carmen Pablobamba. En términos de producción, ambos sectores experimentaron un crecimiento sostenido entre 2022 y 2024. La variedad Bourbon mostró incrementos notables: en Cruz Pata, la producción pasó de 11 000 a 21 000 kg, y en Carmen Pablobamba de 8 700 a 20 100 kg. Aunque Geisha presenta volúmenes menores, también experimentó un crecimiento, alcanzando en Cruz Pata de 3 200 a 6 600 kg, y en Carmen Pablobamba de 1 500 a 4 400 kg. Se concluye de este estudio que refleja que es un ámbito favorable para la producción de café en los distritos.

