Show simple item record

dc.contributor.advisorDe la Paz Ramos, Jose Migueles_PE
dc.contributor.authorRuelas Luis, Alejandro Christianes_PE
dc.contributor.authorRojas Flores, Luis Fernandoes_PE
dc.date.accessioned2025-11-12T13:56:12Z
dc.date.available2025-11-12T13:56:12Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/4061
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el gobierno digital y su incidencia en la seguridad ciudadana de la gerencia de seguridad ciudadana de la municipalidad provincial Mariscal Nieto – Moquegua, 2025. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y diseño no experimental, aplicando como técnica la encuesta a una muestra de 54 colaboradores. Los resultados evidenciaron que la variable seguridad ciudadana se encuentra predominantemente en un nivel regular (46%), seguida del nivel eficiente (30%) y un 24% en nivel deficiente. En cuanto a sus dimensiones, se halló que la convivencia pacífica se ubica principalmente en nivel regular (72%), la erradicación de la violencia en un nivel regular (68%) y la reducción de la inseguridad en el mismo nivel (78%). Esto refleja que, aunque existen esfuerzos significativos, persisten limitaciones en la gestión integral de la seguridad. El análisis correlacional, realizado mediante el coeficiente de Spearman, demostró una relación positiva y significativa entre el gobierno digital y la seguridad ciudadana (Rho = 0.841; p < 0.01). Asimismo, se confirmó una fuerte asociación entre el gobierno digital y cada una de sus dimensiones: convivencia pacífica (Rho= 0.801), erradicación de la violencia (Rho = 0.890) y reducción de la inseguridad (Rho = 0.883). Estos hallazgos permiten concluir que la implementación de herramientas digitales en la gestión pública fortalece la seguridad ciudadana, mejorando los procesos de atención, control y prevención en el ámbito municipal. En síntesis, la investigación corrobora lo señalado por diversos antecedentes y marcos teóricos, resaltando que la transformación digital de los gobiernos locales constituye un factor determinante para optimizar la seguridad en las comunidades.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectGobierno digitales_PE
dc.subjectseguridad ciudadanaes_PE
dc.subjectconvivencia pacíficaes_PE
dc.subjecterradicación de la violenciaes_PE
dc.subjectinseguridades_PE
dc.titleEl gobierno digital y su incidencia en la seguridad ciudadana de la gerencia de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto – Moquegua, 2025es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_PE
thesis.degree.nameLicenciado en Ciencias Administrativas y Marketing Estratégicoes_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineCiencias Administrativas y Marketing Estratégicoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni47368789
renati.author.dni72228904
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0003-1096-1457es_PE
renati.advisor.dni42982583
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_PE
renati.discipline413366es_PE
renati.jurorLujan Minaya, Julio Cesares_PE
renati.jurorCornelio Aira, Rocio Claribeles_PE
renati.jurorLaquita Espinoza, Ruben Moiseses_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess