| dc.contributor.advisor | De la Paz Ramos, Jose Miguel | es_PE |
| dc.contributor.author | Ruelas Luis, Alejandro Christian | es_PE |
| dc.contributor.author | Rojas Flores, Luis Fernando | es_PE |
| dc.date.accessioned | 2025-11-12T13:56:12Z | |
| dc.date.available | 2025-11-12T13:56:12Z | |
| dc.date.issued | 2025 | |
| dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/4061 | |
| dc.description.abstract | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el gobierno digital y su incidencia en la seguridad ciudadana de la gerencia de seguridad ciudadana de la municipalidad provincial Mariscal Nieto – Moquegua, 2025. El estudio adoptó un enfoque cuantitativo, de alcance correlacional y diseño no experimental, aplicando como técnica la encuesta a una muestra de 54 colaboradores. Los resultados evidenciaron que la variable seguridad ciudadana se encuentra predominantemente en un nivel regular (46%), seguida del nivel eficiente (30%) y un 24% en nivel deficiente. En cuanto a sus dimensiones, se halló que la convivencia pacífica se ubica principalmente en nivel regular (72%), la erradicación de la violencia en un nivel regular (68%) y la reducción de la inseguridad en el mismo nivel (78%). Esto refleja que, aunque existen esfuerzos significativos, persisten limitaciones en la gestión integral de la seguridad. El análisis correlacional, realizado mediante el coeficiente de Spearman, demostró una relación positiva y significativa entre el gobierno digital y la seguridad ciudadana (Rho = 0.841; p < 0.01). Asimismo, se confirmó una fuerte asociación entre el gobierno digital y cada una de sus dimensiones: convivencia pacífica (Rho= 0.801), erradicación de la violencia (Rho = 0.890) y reducción de la inseguridad (Rho = 0.883). Estos hallazgos permiten concluir que la implementación de herramientas digitales en la gestión pública fortalece la seguridad ciudadana, mejorando los procesos de atención, control y prevención en el ámbito municipal. En síntesis, la investigación corrobora lo señalado por diversos antecedentes y marcos teóricos, resaltando que la transformación digital de los gobiernos locales constituye un factor determinante para optimizar la seguridad en las comunidades. | es_PE |
| dc.format | application/pdf | es_PE |
| dc.language.iso | spa | es_PE |
| dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
| dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
| dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
| dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
| dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
| dc.subject | Gobierno digital | es_PE |
| dc.subject | seguridad ciudadana | es_PE |
| dc.subject | convivencia pacífica | es_PE |
| dc.subject | erradicación de la violencia | es_PE |
| dc.subject | inseguridad | es_PE |
| dc.title | El gobierno digital y su incidencia en la seguridad ciudadana de la gerencia de seguridad ciudadana de la Municipalidad Provincial Mariscal Nieto – Moquegua, 2025 | es_PE |
| dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
| thesis.degree.name | Licenciado en Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico | es_PE |
| thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
| thesis.degree.discipline | Ciencias Administrativas y Marketing Estratégico | es_PE |
| dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 | es_PE |
| dc.publisher.country | PE | es_PE |
| renati.author.dni | 47368789 | |
| renati.author.dni | 72228904 | |
| renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0003-1096-1457 | es_PE |
| renati.advisor.dni | 42982583 | |
| renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
| renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
| renati.discipline | 413366 | es_PE |
| renati.juror | Lujan Minaya, Julio Cesar | es_PE |
| renati.juror | Cornelio Aira, Rocio Claribel | es_PE |
| renati.juror | Laquita Espinoza, Ruben Moises | es_PE |
| dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |