Facultad de Ciencias de la Salud: Recent submissions
Now showing items 201-220 of 237
-
Relación entre el nivel de conocimiento de las madres sobre higiene oral y el índice de caries de sus hijos de 3 a 5 años que acuden al servicio de control de crecimiento y desarrollo del niño sano del Centro de Salud Samegua, Moquegua – 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La investigación que presento realiza un diseño de tipo observacional, prospectivo, transversal y analítico y el mismo que planteo como propósito determinar si existe relación entre el nivel de conocimiento de las madres ... -
Diferencias del efecto inhibidor de un colutorio hecho a base de Aloe Vera, Listerine y Oral B sobre el Streptococcus Mutans y Lactobacillus Acidophilus
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La caries y la enfermedad periodontal son las enfermedades más comunes que afectan a la población, estas son causadas principalmente por bacterias como Streptococcus mutans y Lactobacillus acidophilus; el objetivo de esta ... -
Calidad del cuidado de enfermería en pacientes del programa de atención domiciliaria del Hospital II-1 Essalud Ilo. Diciembre 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La calidad del cuidado es un indicador que nos encamina a la satisfacción de las necesidades del usuario, esto es clave para evaluar el desempeño que se ejerce en el sector salud, con el propósito de alcanzar la ... -
Relación entre el conocimiento y actitud sobre la prevención de la tuberculosis pulmonar en alumnos del 5to de secundaria de la I.E. Jorge Basadre Grohmann. Ilo – 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)Nuestro país en la actualidad considera la Tuberculosis Pulmonar como una de las enfermedades que incrementa el índice de morbilidad, por esa razón se encuentra clasificada como uno de los problemas principales en la salud ... -
Relación entre el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros, Chen Chen Moquegua 2018
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)El presente estudio tuvo como objetivo asociar el tipo de lonchera pre-escolar como factor predisponente de caries dental en niños de 3 a 5 años de edad que asisten a la I.E.I. Señor de los Milagros de la ciudad de Moquegua ... -
Efecto del consumo de Leche Gloria Bonle y Leche Vacuna en el Ph Salival, en estudiantes del segundo grado de primaria de la Institución Educativa Simón Bolívar, 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)Al finalizar la alimentación, el pH salival disminuye, pudiendo llegar a niveles críticos, produciendo descalcificaciones en los dientes. La leche es primordial en los desayunos escolares, debido a su contenido alto de ... -
Nivel de conocimiento sobre medidas preventivas del síndrome de Alzheimer en el adulto mayor que acude al Centro de Salud Pampa Inalámbrica, Ilo 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)El Alzheimer es una enfermedad neurodegenerativa que afecta al cerebro, se caracteriza por la pérdida de la memoria inmediata donde las células nerviosas mueren y se atrofian en diferentes zonas del cerebro. El objetivo ... -
Nivel de conocimiento sobre alimentación complementaria en madres de niños de 6 a 11 meses en el C.S Eduardo Jimenez Gómez, Ilo – 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)Nuestro país enfrenta una realidad problemática en cuanto al desconocimiento que tienen las madres sobre la alimentación complementaria, las madres jóvenes demuestran inseguridad sobre que alimentos brindar a sus menores ... -
Diferencias del grado de microfiltración coronal in vitro usando tres cementos de obturación provisional: Ketac molar, Coltosol y Clip f en premolares inferiores endodonciados. Moquegua-2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La microfiltración es una de las principales causas del fracaso endodóntico. Al haber concluido la terapia endodontica lo ideal es obtener un sellado hermético a lo largo del todo el conducto y a nivel coronal para evitar ... -
Evaluación del manejo de residuos sólidos hospitalarios en el Hospital Minsa Ilo II-1, 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)El manejo de los residuos sólidos hospitalarios es importante, ya que es una herramienta de gestión, que nos proporciona seguridad ambiental y sanitaria, la inadecuada manipulación de los despojos de basura es un contaminante ... -
Nivel de satisfacción en la atención de consulta externa, en pacientes del Hospital II - 1 MINSA - Ilo 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)Corresponde a un estudio observacional, prospectivo, transversal y descriptivo, por ser univariada la población está formada por los pacientes que concurrieron a los servicios de consulta externa con un promedio mensual ... -
Evaluación de los cuidados en accesos venosos periféricos en pacientes del Hospital MINSA Ilo II-1 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)Los pacientes hospitalizados en su mayoría necesitan un acceso venoso periférico para su tratamiento, el cual requiere un cuidado especializado,el mismo que registracomplicaciones como: flebitis, infiltración, tromboflebitis, ... -
Factores de Riesgo Cardiovascular asociados a la hipertensión arterial en adultos mayores que acuden al Centro de Salud Pampa Inalámbrica. Ilo – 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)Las enfermedades cardiovasculares (ECVs) son, actualmente, la principal causa de muertes en el mundo. El 50% de las ECV se deben al aumento de la presión arterial (HTA) motivo por el cual la HTA es considerada como la ... -
Factores sociodemográficos relacionados al Síndrome de Burnout en el personal de Enfermería que labora en el Hospital Ilo, Junio – 2017
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2018)La Organización Mundial de la Salud sostiene que el estrés es el conjunto de reacciones fisiológicas que preparan al ser humano para la acción, no obstante, si esta respuesta es exagerada o insuficiente, la energía producida ... -
Evaluación del tiempo de espera quirúrgica en pacientes del servicio de cirugía. Hospital Regional Moquegua 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)El tiempo de espera quirúrgica, es el número de días que espera el paciente, para ser operado, una vez que ha concluido sus exámenes preoperatorios y se encuentra en condiciones de ser intervenido quirúrgicamente. Los ... -
Evaluación de las prácticas de bioseguridad en la toma radiográfica intraoral de los estudiantes en la clínica odontológica de la Universidad José Carlos Mariátegui - Moquegua 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2016)La bioseguridad en odontología, es un conjunto de procedimientos básicos de conducta, que deben seguirse por el personal de salud en el curso de su labor diaria para mantener la integridad del paciente, profesional y medio ... -
Factores maternos asociados al Recién Nacido Macrosomico. Hospital Ilo - Moquegua, 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)Las características maternas intervienen en el desarrollo del recién nacido, producto de la gestación, el que presenta patrones que lo van a identificar dentro de características normales o patológicas, las mismas que deben ... -
Nivel de satisfacción del cuidado de enfermería en el paciente adulto mayor atendido en el servicio de hospitalización. Hospital II-1 ESSALUD Ilo, 2016
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2017)El incremento de la población adulta mayor, ha generado la demanda de servicios de salud de nivel recuperativo por lo que se requiere en esta población calcular la percepción del trato del enfermero (a) con la finalidad ... -
Factores asociados a la frecuencia de caries dental en pre-escolares de la I.E.I. 303 Almirante Miguel Grau, Ilo- 2015
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)Los problemas prevalentes con respecto a la salud bucal en los niños en edad pre-escolar son las alteraciones en el crecimiento, desarrollo bucodental y la caries. El primer problema generalmente se relaciona con hábitos ... -
Efectividad del localizador apical Root ZX in vitro para determinar la longitud de trabajo del conducto radicular en presencia de hipoclorito de sodio al 2.5%, clorhexidina al 2% y cloruro de sodio al 0.9% en piezas dentarias unirradiculares Moquegua 2014
(Universidad José Carlos Mariátegui, 2014)El uso de localizadores apicales cada día es más importante en la etapa de la conductometría para realizar la terapia endodóntica la cual determinará los parámetros en que se realizará la limpieza biomecánica del conducto ...