• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ingeniería y Arquitectura
    • Escuela Profesional de Ingeniería Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Gestión del tiempo y costos del proyecto de construcción PAD Ampliación Sur fase 5, ubicado en el departamento de La Libertad, bajo el enfoque del PMBOK 5ta edición utilizando como soporte el software Primavera P6 Profesional Vr. 8.2

    Thumbnail
    View/Open
    Gersinio_Tesis_titulo_2014.pdf (99.37Kb)
    Date
    2014
    Author
    Cáceres Medina, Gersino Juan
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    La presente tesis tiene como propósito fundamental poner en práctica las herramientas y técnicas de los procesos expuestos en la Guía del PMBOK® desarrollado por el Project Management Institute (PMI) en la Gestión de Tiempo y Costos de un proyecto de construcción utilizando como soporte el software Primavera P6 Profesional R8.2. Antes de iniciar la implementación de este sistema de gestión, fue necesario estudiar la evolución de los conceptos en la administración de proyectos, comprendiendo que la utilización de procesos, técnicas y herramientas son la forma más eficiente para gestionar proyectos cuando existen restricciones de tiempo, costos y recursos logrando un impacto considerable para el éxito del mismo. El proyecto en estudio fue: “Construcción del pad Ampliación Sur Fase 5” situada en el distrito de Quiruvilca, provincia de Santiago de Chuco, departamento de La Libertad, la metodología empleada para la implementación del sistema durante el ciclo de vida del proyecto consta de cuatro fases: Fase I, estandarización de procesos, Fase II, inducción al equipo de dirección de proyecto, Fase III, aplicación de herramientas y técnicas en la gestión de tiempo y costos, bajo el enfoque PMOBK®, Fase IV, evaluación de resultados y retroalimentación (Mejora continua). De esta forma se demostró el impacto de la utilización de procesos, herramientas y técnicas bajo el enfoque PMBOK® para lograr el éxito en la gestión de tiempo y costos del proyecto.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/91
    Collections
    • Tesis Ingeniería Civil

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV