Tesis Ingeniería Civil
Browse by
Recent Submissions
-
Desafíos y oportunidades en la adopción de la Metodología BIM con un enfoque conceptual y de procesos más allá del modelado 3D en la trocha carrozable de Huatalaque San Cristobal, distrito de Cuchumbaya – Moquegua
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2025)La presente investigación se centra en la implementación de la metodología BIM (Building Information Modeling) para optimizar la construcción de la trocha carrozable Huatalaque San Cristobal en el distrito de Cuchumbaya, ... -
Metodología milla medida para determinar el sobrecosto por efectos externos aplicado en proyectos de relaves, distrito de San Marcos, provincia Huari, departamento Ancash – 2021
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2025)El progreso y mejora continua de un proyecto o el fracaso a menudo se sostiene sobre la eficiencia conseguida en la productividad del trabajo realizado. En consecuencia, es necesario estudiar y comprender la base para la ... -
Evaluación del comportamiento estructural de cimentaciones sobre suelos blandos en los centros poblados del distrito de Moquegua 2024
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2025)En el presente proyecto denominado “Evaluación del comportamiento estructural de cimentaciones sobre suelos blandos en los centros poblados del distrito de Moquegua” se desarrolló una metodología para evaluar el comportamiento ... -
Aplicación de polvo de concha de los mitílidos (MYTILIDAE) para la mejora de propiedades físico mecánicas en suelos de la Apv. Túpac Amaru II etapa del distrito de Espinar - provincia de Espinar - departamento de Cusco
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2025)Para el estudio y análisis del mejoramiento de suelos existen muchos métodos empleando diversos materiales para esto se debe realizar el estudio de los materiales componentes del suelo a través de los ensayos de laboratorio ... -
Potencial de expansión y capacidad portante de los suelos arcillosos en la Asociación de Vivienda El Paraíso – distrito de San Antonio – Moquegua 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2024)El presente trabajo de investigación denominada “Potencial de expansión y capacidad portante de los suelos arcillosos en la asociación de vivienda el Paraíso – distrito de San Antonio – Moquegua 2022” tiene como objetivo, ... -
Variación de la resistencia y durabilidad del concreto con respecto a la relación agua-cemento a diferentes etapas de fraguado, Moquegua 2024
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2025)El concreto se obtiene mediante una mezcla material cementante, agregados y agua, donde las proporciones del agua y el cemento son de gran importancia en la conformación del concreto, para que la mezcla entre estos elementos ... -
Análisis y diseño de la cimentación en suelos arcillosos expansivos para viviendas de albañilería confinada en el distrito de San Antonio 2023
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2025)En este proyecto denominado “Análisis y diseño de la cimentación en suelos arcillosos expansivos para viviendas de albañilería confinada en el distrito de San Antonio 2023” se desarrolló una metodología para evaluar el ... -
Aplicación de bolsas de plástico reciclado para mejoramiento de mezcla asfáltica con emulsión CSS1HP en la calle Cesar Vallejo, Ilo - Moquegua 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2024)Esta tesis aborda la “APLICACIÓN DE BOLSAS DE PLÁSTICO RECICLADO PARA EL MEJORAMIENTO DE MEZCLA ASFÁLTICA CON EMULSIÓN CSS1HP EN LA CALLE CESAR VALLEJO, ILO 2022”, tiene por objetivo proponer el plástico reciclado como ... -
Geocelda tridimensional aplicada para el mejoramiento funcional en tramo de carretera de baja capacidad estructural Pacchani-Ichuña Moquegua 2022
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2024)El presente trabajo de Investigación estudia la problemática que presentan muchos suelos en la Región Moquegua y en nuestro país, debido a la variedad de formaciones geológicas que comprende nuestro territorio. Se plantea ... -
Propiedades físicas y mecánicas de concreto modificado con cenizas industriales para pavimentos rígidos en Ilo, Moquegua 2023
(Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2024)El presente estudio de investigación tuvo como objetivo mejorar la resistencia del concreto con un f'c de 210 kg/cm² para optimizar los trabajos en pavimentos rígidos, evaluando tanto el concreto fresco como el endurecido ...