• Políticas
    • Login
    View Item 
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias
    • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    •   DSpace Home
    • Facultad de Ciencias
    • Escuela Profesional de Ingenieria Civil
    • Tesis Ingeniería Civil
    • View Item
    JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.

    Browse

    All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

    My Account

    LoginRegister

    Statistics

    View Usage Statistics

    Estabilización de suelos con fines de pavimentación utilizando fibra de vidrio reciclado en la Av. El Paraíso, San Antonio, Moquegua 2023

    Thumbnail
    View/Open
    Cesar-Ruben_tesis_titulo_2025.pdf (495.7Kb)
    Date
    2025
    Author
    Coaguila Mamani, Ruben Pedro
    Ramos Ccopa, Cesar
    Metadata
    Show full item record
    Abstract
    El trabajo de investigación presentado tuvo como propósito estudiar el comportamiento de la fibra de vidrio reciclado en la estabilización de suelos con alto contenido de arcillas expansivas en San Antonio, Moquegua, 2023. Se efectuó un análisis aplicativo, de corte cuantitativo y diseño experimental, identificando las características físico-mecánicas del suelo encontrado y aplicando dosificaciones de 100 ml/m³, 150 ml/m³, 200 ml/m³ y 300 ml/m³ de fibra de vidrio reciclado para evaluar la mejora del suelo. Los resultados mostraron que la fibra de vidrio reciclado adicionado aumenta las propiedades del material estudiado, reduciendo la expansividad, e incrementando la resistencia al corte, mejorando la compactación y disminuyendo la permeabilidad. La cantidad óptima de fibra depende de las características del suelo. La fibra de vidrio reciclado aumentó significativamente la resistencia a la compresión no confinada y el CBR del suelo. Para las muestras en estado natural, los valores de CBR al 95% de densidad máxima seca fueron de 8.40%, 10.15% y 11.69%, mientras que con 300 ml/m³ de fibra de vidrio reciclado los valores fueron de 23.59%, 25.34% y 26.87% para las calicatas 1, 2 y 3, respectivamente. Al 100% de densidad máxima seca, los valores fueron de 12.19%, 13.92% y 15.35% en estado natural, y de 27.38%, 39.11% y 30.54% con fibra de vidrio reciclado. El aumento de la resistencia a la compresión y del CBR sugiere una mayor capacidad del suelo para soportar cargas y ser usado en bases de carreteras.
    URI
    https://hdl.handle.net/20.500.12819/3540
    Collections
    • Tesis Ingeniería Civil

    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV
     

     


    Contacto: repositorio@ujcm.edu.pe

    DSpace software copyright © 2002-2016  DuraSpace
    Contact Us | Send Feedback
    Theme by 
    Atmire NV