Dibujos animados violentos y conducta agresiva en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial Santa Teresita del Niño Jesús de Ilo, región Moquegua 2023
Date
2025Author
Quispe Catacora, Lisbey Magaly
Loza Flores, Claudia Alexandra
Metadata
Show full item recordAbstract
La finalidad fue determinar la relación existe entre dibujos animados violentos y conducta agresiva en niños y niñas de cinco años de la Institución Educativa Inicial Santa Teresita del Niño Jesús de Ilo, región Moquegua 2023. El tipo y diseño de pesquisa tuvo correlacional de cualidad no experimental; la muestra descansó de módulo no probabilística por conveniencia acordada por 16 niños de cinco años; la técnica que se manipuló reposó en encuestas, los instrumentos cuestionarios con validez y confiabilidad. Los resultados de exposición a dibujos animados violentos emiten que el 50,00% de los alumnos perciben en el rango bajo, el 43,75% una exposición regular y el 6,25% una alta exposición; y los resultados de conducta agresiva expresan que el 56,25% de los alumnos se localizan en el rango bajo, 50,00% el 43,75% una exposición regular y el 6,25% una alta exposición; además, la refutación de significancia que exterioriza el valor 0,000 menor a 0,05 a la vez la ensambladura adherida por Pearson=-0,792 reproduce una dependencia positiva moderada. El estudio se concluye, que la exposición dibujos animados violentos con la conducta agresiva en niños de cinco años de la Institución Educativa Inicial Santa Teresita del Niño Jesús de Ilo, región Moquegua 2023, esto se deduce que, a más exposición a dibujos animados violentos incrementa la agresividad infantil.
Collections
Related items
Showing items related by title, author, creator and subject.
-
Hábitos de Estudio y Rendimiento Académico de los Estudiantes del 2º Año de Secundaria en la Institución Educativa Julio César Tello de la UGEL Nº 15 - Matucana – Huarochirí, 2012-2013
Rimari Montalvo, Urbano Esteban (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)La presente investigación tuvo como objetivo determinar el grado de relación existente entre los hábitos de estudio y el rendimiento académico de los estudiantes del 2º año de secundaria en la Institución Educativa Julio ... -
Inteligencia emocional y conductas disruptivas en alumnas del tercer grado de educación secundaria de la I.E. Francisco Antonio de Zela de Tacna, 2012-2013
Vargas Sánchez, Rella Marina (Universidad José Carlos Mariátegui, 2015)Se llevó a cabo una investigación descriptiva, transversal y correlacional con el objetivo de analizar la relación entre la inteligencia emocional y las conductas disruptivas en el aula en las alumnas del 3º grado de ... -
Clima social familiar y conductas agresivas en niños de 5 años en la I.E.I. N° 45 “Jordan de Jesus” Huaccana, Chincheros, Apurímac 2020
Torres Lagos, Magaly Yudith (Universidad José Carlos MariáteguiPE, 2021)Este trabajo de investigación posee como objetivo primordial Determinar el nivel de correspondencia entre clima social familiar y conductas agresivas en niños de 5 años de la I.E.I. N° 45 “Jordán de Jesús” Huaccana, ...