Show simple item record

dc.contributor.advisorValverde Cedano, Benitoes_PE
dc.contributor.authorLinares Muñoz, Hector Julioes_PE
dc.date.accessioned2025-09-23T19:23:50Z
dc.date.available2025-09-23T19:23:50Z
dc.date.issued2025
dc.identifier.urihttps://hdl.handle.net/20.500.12819/3918
dc.description.abstractDemostrar que se genera correspondencia directa entre deficiencias en la valoración probatoria en procesos por robo agravado y la absolución de imputados en Moquegua 2024. Se analizaron 16 expedientes de robo agravado con sentencia absolutoria y tres de nulidad procesal. En los expedientes analizados (00112-2017, 00116-2017, 00326-2015, 249-2015, entre otros), se identificaron múltiples deficiencias en la acreditación de la preexistencia de los bienes supuestamente sustraídos, evidenciando la ausencia de documentos como comprobantes de compra, registros de propiedad o pruebas accesorias. Asimismo, se observaron inconsistencias en las declaraciones de los agraviados, como en el Exp. 120-2019, donde el agraviado no identificó al imputado de forma clara, y en el Exp. 00108-2017, que presentó cambios en la narrativa sobre una persecución en taxi. La falta de pruebas forenses fue otro problema recurrente. En el Exp. 120-2019 no se peritó el arma hallada en el taxi, mientras que en el Exp. 00112-2017 no se realizaron análisis químicos de sangre o fibras. Además, se evidenciaron fallas en la dirección fiscal, como en el Exp. 00112-2017, donde la investigación fue reconducida sin diligencias complementarias. Finalmente, hubo casos en que la aplicación del principio de presunción de inocencia y "in dubio pro reo" fue clave, como en el Exp. 00334-2016, donde la falta de pruebas objetivas justificó la absolución. Las carencias probatorias y procesales comprometen la solidez de los casos, reforzando el beneficio de la duda a favor de los imputados.es_PE
dc.formatapplication/pdfes_PE
dc.language.isospaes_PE
dc.publisherUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_PE
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_PE
dc.sourceUniversidad José Carlos Mariáteguies_PE
dc.sourceRepositorio Institucional - UJCMes_PE
dc.subjectPruebaes_PE
dc.subjectsentenciases_PE
dc.subjectabsolutoriases_PE
dc.subjectdelitoes_PE
dc.subjectrobo agravadoes_PE
dc.titleValoración probatoria y absolución de imputados en procesos por robo agravado en Moquegua 2024es_PE
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesises_PE
thesis.degree.nameMaestro en Derecho con Mención en Ciencias Penaleses_PE
thesis.degree.grantorUniversidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Cienciases_PE
thesis.degree.disciplineDerechoes_PE
dc.subject.ocdehttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_PE
dc.publisher.countryPEes_PE
renati.author.dni42342749
renati.advisor.orcidhttps://orcid.org/0000-0002-0532-5707es_PE
renati.advisor.dni04400570
renati.typehttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_PE
renati.levelhttp://purl.org/pe-repo/renati/nivel#maestroes_PE
renati.discipline421057es_PE
renati.jurorCornejo Rodriguez, Victor Javieres_PE
renati.jurorBermejo Peralta, Luis Delfines_PE
renati.jurorParedes Amanqui, Jesus Salvadores_PE
dc.type.versioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersiones_PE


Files in this item

Thumbnail

This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record

info:eu-repo/semantics/openAccess
Except where otherwise noted, this item's license is described as info:eu-repo/semantics/openAccess