dc.contributor.advisor | Vasquez Espino, Urbano Fermin | es_PE |
dc.contributor.author | Flores Mamani, Didi Pio | es_PE |
dc.date.accessioned | 2025-10-07T04:37:49Z | |
dc.date.available | 2025-10-07T04:37:49Z | |
dc.date.issued | 2025 | |
dc.identifier.uri | https://hdl.handle.net/20.500.12819/3951 | |
dc.description.abstract | El presente estudio tuvo como objetivo evaluar el efecto de diferentes niveles de estiércol de cuy (0, 2 000, 4 000, 6 000 y 8 000 kg/ha) en la producción de tuna (Opuntia ficus-indica) en el distrito de San Cristóbal, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua. Se utilizó un diseño de bloques completos al azar con tres repeticiones. Se evaluaron variables agronómicas como número de brotes, longitud y ancho de cladodios, número de frutos por planta, rendimiento por hectárea y rentabilidad económica. Los resultados mostraron que el tratamiento con 8 000 kg/ha de estiércol de cuy (T5) generó el mayor número de brotes de cladodios (16,92), mayor longitud (33,33 cm) y ancho (20,5 cm) de cladodios, así como el mayor número de frutos (36,17) y el más alto rendimiento (9 006 kg/ha), superando significativamente al testigo. Sin embargo, el tratamiento con 4 000 kg/ha (T3) presentó la mayor rentabilidad con un índice del 72 %, evidenciando el mejor equilibrio entre costos y beneficios. Los análisis estadísticos de varianza y la prueba de Tukey (p≤0,05) confirmaron diferencias altamente significativas entre tratamientos. Se concluye que el estiércol de cuy tiene un efecto positivo en el desarrollo vegetativo, rendimiento y rentabilidad del cultivo de tuna, recomendándose su uso como una alternativa sostenible y eficiente en la agricultura de zonas áridas. Asimismo, se sugiere continuar con estudios a largo plazo en diferentes condiciones agroecológicas para consolidar estos hallazgos y promover prácticas agrícolas sostenibles que mejoren la productividad regional. | es_PE |
dc.format | application/pdf | es_PE |
dc.language.iso | spa | es_PE |
dc.publisher | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | es_PE |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/ | es_PE |
dc.source | Universidad José Carlos Mariátegui | es_PE |
dc.source | Repositorio Institucional - UJCM | es_PE |
dc.subject | Brotes | es_PE |
dc.subject | cladodio | es_PE |
dc.subject | frutos | es_PE |
dc.subject | rendimiento | es_PE |
dc.subject | tratamientos | es_PE |
dc.title | Efecto de niveles de estiércol de cuy en la producción de tuna (Opuntia ficus-indica) en el distrito de San Cristóbal, provincia Mariscal Nieto, región Moquegua | es_PE |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | es_PE |
thesis.degree.name | Ingeniero Agrónomo | es_PE |
thesis.degree.grantor | Universidad José Carlos Mariátegui. Facultad de Ciencias | es_PE |
thesis.degree.discipline | Ingeniería Agrónoma | es_PE |
dc.subject.ocde | http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.01.06 | es_PE |
dc.publisher.country | PE | es_PE |
renati.author.dni | 01325974 | |
renati.advisor.orcid | https://orcid.org/0000-0002-0708-5006 | es_PE |
renati.advisor.dni | 21439706 | |
renati.type | http://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis | es_PE |
renati.level | http://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesional | es_PE |
renati.discipline | 811196 | es_PE |
renati.juror | Bedoya Justo, Edgar Virgilio | es_PE |
renati.juror | Cruz Esteba, Bruno Isaias | es_PE |
renati.juror | Garcia Cordova, Santiago Augusto | es_PE |
dc.type.version | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | es_PE |